¿Qué hay de malo escribir «amén» y compartir la imagen de alguien que sufre para poder “ayudarlo”? Pues, detrás de este hábito que hay tiene ninguna buena intención.
Si eres usuario de Facebook y seguramente has visto imágenes de personas que padecen de algún sufrimiento seguido del texto, “Sé que no le darás me gusta porque estoy enfermo“ o ”Comenta amén para curarme“.
Ninguna vida se puede salvar con un like, con esto lo único que consigues es llenar los bolsillos de estafadores a costa de imágenes de personas que en ocasiones si sufren y otras que no. Quienes crean este tipo de post utilizan estas imágenes para acumular likes y hacerse populares para luego difundir paginas con publicidad engañosa, virus y estafas.
Tim Senft, fundador de Facecrooks.com, un sitio web que monitorea estafas y otros comportamientos ilegales o no éticos en Facebook, señaló que los creadores de estas páginas acumulan cientos de miles de likes y seguidores para luego desmontar la página y promocionar, por ejemplo, productos y obtener de esta forma una comisión.
Entonces, cuando compartes estos post, los haces populares. Y cuando esto pasa, el propietario de la página gana dinero a costa de una imagen que no le pertenece de una persona que sufre.
Así que, que no te dé pena “no tener corazón“ por no compartir. Piensa que, en realidad, tu ”like» y tu “amén” solo enriquece a quienes en verdad no tienen corazón por lucrarse del mal ajeno.
It is not my first time to pay a quick visit this web page, i am visiting this site dailly and get fastidious facts from here
all the time. adreamoftrains best web hosting 2020
Excellent items from you, man. I’ve understand your stuff prior to and you
are simply extremely magnificent. I actually like what you’ve bought right here, certainly like what you’re saying and the way in which you say
it. You’re making it entertaining and you continue to take care of to stay it
wise. I can not wait to read far more from you. That is actually a great web site.